Nos tenemos que dar cuenta que todo sistema informático tiene definido su rendimiento por el conjunto de todos sus elementos, es decir, el rendimiento de dispositivo. Por ejemplo, un ordenador que se va a usar como workstation para tareas de programación, puede que dependa mucho del uso de la memoria pero también dependerá de los demás elementos del sistema aunque sea en una menor medida.
Todo esto nos viene dato por la Ley de Amdahl nos dice que: la mejora obtenida en el rendimiento de un sistema debido a la alteración de uno de sus componentes está limitada por la fracción de tiempo que se utiliza dicho componente.
La ley viene definida por la fórmula:
Es decir, si por ejemplo en un ordenador para realizar tareas de programación tenemos que depende en un 70% del tiempo de la memoria, en un 10% de la CPU y en un 20% de los elementos de entrada / salida. Si cambiamos la CPU por una el doble de rápido el sistema no irá el doble de rápido, si no el determinado por esa fracción de tiempo.
Hasta ahora tenemos claro que un sistema informático no solo depende de la CPU o no solo depende de la memoria, pero ¿cual es la importancia de cada elemento?
Cada elemento es importante dependiendo del programa que estemos ejecutando, los hay que exigen un gran uso de la CPU y los hay que exigen un gran uso de la memoria. Por lo general, aunque no siempre es así, los programas que necesitan más CPU son los relacionados con los cálculos y los que usan más la memoria son aquellos que acceden continuamente al sistema de memoria.
No hay comentarios:
Publicar un comentario